El acné es una enfermedad de los folículos pilosebáceos localizados en la cara, la espalda, el pecho, los…
| admin
El acné juvenil es el problema dermatológico más frecuente en la adolescencia. Además de prolongarse hasta los 30/40…
| admin
Existen numerosas causas de caída de pelo como, por ejemplo, una dieta baja en proteínas, un déficit de…
| admin
Es la causa más frecuente de caída de pelo en los hombres. Ocurre en un 40% entre los…
| admin
Afecta a un 1% de la población, sobre todo entre los 20 y los 50 años, aunque también…
| admin
La alopecia frontal fibrosante (AFF) es un tipo de alopecia cuya incidencia ha aumentado mucho en los últimos…
| admin
La alopecia inducida por radioterapia suele ser irreversible, sobretodo si se han administrado dosis altas de radiación. Podemos…
| admin
El angioedema puede estar causado por una reacción alérgica. Durante la reacción, se liberan histamina y otras sustancias…
| admin
¿Qué son las arañas vasculares? Las arañas vasculares son dilataciones de capilares pequeños y de vasos sanguíneos superficiales.…
| admin
Los 3 tipos más frecuentes de cáncer de piel son el epitelioma o carcinoma basocelular, el carcinoma epidermoide,…
| admin
El cáncer de piel en la infancia es muy infrecuente. Esto hace que pediatras y dermatólogos no especializados…
| admin
Es la segunda forma más común de cáncer de piel y constituye un 20% de los casos. También…
| admin
En la Unidad de Dermatología Estético Oncológica podemos tratar las cicatrices quirúrgicas secundarias a la cirugía o a…
| admin
Popularmente llamados espinillas, los granos o comedones son la lesión inicial del acné. Diagnóstico Se produce cuando se…
| admin
Diagnóstico y tratamiento Los cuernos cutáneos son lesiones hiperqueratósicas, habitualmente muy duras, que crecen con esta morfología tan…
| admin
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel que cursa en brotes y cuyo principal síntoma…
| admin
Este tipo de dermatitis provoca una inflamación de la piel consecuencia de una reacción alérgica o irritativa, física,…
| admin
La dermatitis del pañal es una inflamación de la piel que aparece en las zonas cubiertas por los…
| admin
El dermatofibroma es un tumor benigno, muy frecuente, que suele aparecer en extremidades, generalmente en las piernas, de…
| admin
La piel del neonato Al nacimiento, pueden aparecer ciertas "manchas" en la piel que en numerosas ocasiones constituyen…
| admin
Nuestra Unidad de Dermatología pediátrica, co-dirigida por el Dr. Sánchez Carpintero y la Dra. Marta Feito ofrece una…
| admin
En la Clínica Dermatológica Internacional contamos con una Unidad de alergia cutánea, especializada en el diagnóstico, tratamiento y…
| admin
Es una infección de la piel similar al impétigo que, a menudo, se denomina "impétigo profundo" porque afecta…
| admin
El ciclo de crecimiento del cabello tiene tres fases: anagen, catagen y telogen. La fase en telogen es…
| admin
La enfermedad de Bowen es un carcinoma epidermoide "in situ" (intraepidérmico). La mayoría de los casos se debe…
| admin
Tras una quimioterapia u hormonoterapia pueden suceder algunos efectos adversos en el rostro, como envejecimiento y alteración de…
| admin
Es el cáncer más frecuente del organismo: representa el 80% del total de los cánceres dermatológicos. Aunque la…
| admin
La erisipela es un tipo clínico superficial de celulitis: una infección cutánea que puede afectar a la dermis…
| admin
Las estrías son lesiones cutáneas muy frecuentes. Se manifiestan como zonas lineales atróficas y deprimidas. Hacen su aparición…
| admin
Los fibromas blandos se llaman en la terminología médica pólipos fibroepiteliales o acrocordones. Popularmente, “verruguitas”. Se calcula que…
| admin
La fibrosis cutánea radioinducida y el linfedema son dos de las consecuencias que pueden ocurrir en zonas de…
| admin
La foliculitis es la inflamación de uno o más folículos pilosos. Su afección se puede producir en cualquier…
| admin
¿Qué son los hemangiomas infantiles? Se clasifican como tumores benignos de origen vascular. Se localizan en la piel…
| admin
Hay numerosas lesiones de tipo vascular que pueden mejorar sustancialmente con la aplicación de la tecnología láser como los…
| admin
¿Qué es la Hiperhidrosis? La sudoración excesiva en las palmas de las manos, en las plantas de los…
| admin
La hiperpigmentación causada por la radioterapia, quimioterapia u hormonoterapia puede mantenerse en el tiempo. Dependerá de la intensidad…
| admin
El impétigo es una infección superficial de la piel producida por el staphylococo (70% de los casos), el…
| admin
Nuestra Unidad de Infecciones de Transmisión Sexual - Venereología, coordinada por el Dr. Alejandro Martín Gorgojo, está dedicada…
| admin
El liquen plano es una enfermedad inflamatoria de la piel que consiste en la aparición de pápulas rosadas…
| admin
El liquen simple crónico es una enfermedad que se manifiesta como zonas delimitadas de la con rojez, descamación…
| admin
Los lunares son tumores benignos de la piel formados por la acumulación local de melanocitos. El melanocito es…
| admin
El lupus eritematoso sistémico (LES o lupus) es una enfermedad autoinmune crónica que afecta al tejido conjuntivo, caracterizada…
| admin
Las malformaciones vasculares son alteraciones congénitas que aparecen por una alteración del desarrollo de la vasculatura normal. La…
| admin
Básicamente hay dos tipos de manchas: los léntigos solares, que se tratan con láser y no vuelven a…
| admin
La mastocitosis son un grupo de enfermedades que se caracterizan por un aumento, generalmente de pequeña magnitud, del…
| admin
Es la variante maligna de un lunar y la forma más peligrosa de cáncer de piel. Es más…
| admin
La morfea (esclerodermia localizada) es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de zonas de engrosamiento e…
| admin
La neuralgia postherpética es una consecuencia de la infección por herpes zóster. Esta afección se caracteriza por picor,…
| admin
El nevus azul es un tipo de lunar que tiene un color azulado-negruzco característico. Diagnóstico Puede no ser…
| admin
La Clínica Dermatológica Internacional (CDI) liderada por el Dr. Ricardo Ruiz se ha convertido en los últimos años…
| admin
Las pecas (o efélides, que es el término que se usa en dermatología para referirse a estas lesiones)…
| admin
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel muy frecuente y que se manifiesta de formas muy…
| admin
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel muy frecuente y que se manifiesta de formas muy…
| admin
La queratosis actínica (QA) es una lesión de la piel causada por el daño solar. Se manifiesta en…
| admin
La rosácea es una enfermedad cutánea de causa desconocida que produce inflamación y enrojecimiento de la piel, sobre…
| admin
Las alteraciones del cabello las clasificamos en estructurales y foliculares. Las primeras hacen referencia a alteraciones del tallo…
| admin
Las alteraciones del cabello las clasificamos en estructurales y foliculares. Las primeras hacen referencia a alteraciones del tallo…
| admin
Los tratamientos de quimioterapia, radioterapia y hormonoterapia pueden producir una atrofia de la mucosa vaginal que en ocasiones…
| admin
Las telangiectasias post-radioterapia (o arañas vasculares) son dilataciones de capilares pequeños y de vasos sanguíneos superficiales. Se manifiestan…
| admin
Cirugía de varices La resección o “stripping” de la vena safena interna (VSI) y de sus colaterales varicosas…
| admin
¿Qué son las verrugas? Las verrugas están producidas por un virus que infecta a las células de la…
| admin
El vitíligo es una enfermedad que causa una pérdida del color de la piel en parches. Afecta aproximadamente…
| admin
El vitíligo es una enfermedad de la piel debida a una falta de pigmentación que afecta al 1%…
| admin