Fibrosis cutánea radioinducida y linfedema | CDI
Centro Marqués de Villamagna,8 (Urgencias dermatológicas). L-V 08:30 a 20:00 | Sab. 9:30h a 13:30 | 91 444 97 97
Solicitar cita Recibir Newsletters
Home / Dermatología / Fibrosis cutánea radioinducida y linfedema
ver todo Dermatología estética

Fibrosis cutánea radioinducida y linfedema

La fibrosis cutánea radioinducida y el linfedema son dos de las consecuencias que pueden ocurrir en zonas de la piel tratadas con radioterapia en los tratamientos oncológicos.

La fibrosis cutánea se traduce en una piel más firme, con pérdida de elasticidad y endurecimiento. También aparecen áreas de retracción, afectando al tejido subcutáneo como la fascia y el músculo.

En estos pacientes, además, existe una retención de líquido en la dermis e hipodermis, pudiendo causar linfedema doloroso en el brazo (en pacientes con cáncer de mama sobre todo si han sido tratadas con linfadenectomía) o submentoniano (en pacientes con tumores de cabeza y cuello).

Procedimiento

La fibrosis cutánea radioinducida y linfedema se trata con tres técnicas:

– Lipotransferencia autóloga

– Técnica LPG® (no disponible en CDI)

– Drenaje linfático manual (servicio de Rehabilitación / Fisioterapia, no disponible en CDI)

Escuela de la Piel

Temas relacionados con Fibrosis cutánea radioinducida y linfedema

C/ Marqués de Villamagna, 8. 28001 Madrid

L-V: 8:30 a 20:00 | S: 9:30 a 13:30
Urgencias dermatológicas

C/ de La Masó , 83. 28034 Madrid

L-J: 10:00 a 19:00 | V: 10:00 a 13:00

C/ Paseo de la Habana, 43. 28036 Madrid

L: 10:00 a 20:00 | M-J: 10:00 a 19:00
V: 10:00 a 13:30

Tlf: 91 444 97 97

Newsletter

Sí, quiero estar informad@ de las últimas noticias dermatológicas.

Certificado de calidad


El certificado de calidad DNV-GL es reconocido internacionalmente y confirma que una organización cumple con estándares de calidad, seguridad, sostenibilidad y/o gestión.

© 2025 Clínica Dermatológica Internacional.

Todos los derechos reservados.