Esclerosis múltiple y dermatología: una relación intrigante | CDI
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Estoy de acuerdo
Política de cookies
Centro Marqués de Villamagna,8 (Urgencias dermatológicas). L-V 08:30 a 20:00 | Sab. 9:30h a 13:30 | 91 444 97 97
Solicitar cita Recibir Newsletters
Home / Escuela de la piel / Esclerosis múltiple y dermatología: una relación intrigante
ver todo Escuela de la piel

Publicado por Redacción EP |26 de diciembre de 2024

Esclerosis múltiple y dermatología: una relación intrigante

Esclerosis múltiple y dermatología

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune crónica del sistema nervioso central que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la desmielinización de las neuronas, lo que lleva a una variedad de síntomas neurológicos. Aunque la EM es principalmente conocida por sus efectos en el cerebro y la médula espinal, también puede tener manifestaciones en la piel, un aspecto que a menudo se pasa por alto en el manejo de la enfermedad. Este artículo explora la intersección entre la dermatología y la esclerosis múltiple, enfocándose en las implicaciones cutáneas de la enfermedad y la importancia de un enfoque multidisciplinario en su tratamiento.

Comprendiendo la esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta la capacidad del cerebro y la médula espinal para comunicarse entre sí. Se produce cuando el sistema inmunitario ataca la mielina, una sustancia que recubre y protege las fibras nerviosas. Este proceso de desmielinización puede causar una amplia gama de síntomas debido al daño en diferentes áreas del sistema nervioso central. Los síntomas musculares incluyen pérdida del equilibrio, espasmos musculares, debilidad, temblores y dificultades para caminar o mover los brazos y piernas. Otros síntomas comunes son el entumecimiento, sensaciones anormales como ardor, hormigueo o dolor facial, problemas de coordinación y movilidad, así como dificultades visuales como visión doble y pérdida de visión en uno de los ojos. También es frecuente la fatiga, especialmente hacia el final del día, y otros síntomas como depresión, dificultad para recordar y resolver problemas, problemas en el habla y dificultades para masticar o tragar.

Tipos de esclerosis múltiple

Existen varios tipos de esclerosis múltiple, incluyendo:

  1. EM Remitente-Recurrente (EMRR): Caracterizada por episodios de síntomas neurológicos que se resuelven parcial o completamente.
  2. EM Primaria Progresiva (EMPP): En la que los síntomas empeoran gradualmente sin periodos de remisión.
  3. EM Secundaria Progresiva (EMSP): Comienza como EMRR, pero a lo largo del tiempo se convierte en una forma progresiva.

Manifestaciones cutáneas en la esclerosis múltiple

Aunque la EM no se clasifica como una enfermedad dermatológica, hay varias formas en que puede afectar la piel. Las manifestaciones cutáneas más comunes incluyen:

1. Alteraciones en la sensibilidad cutánea

Muchos pacientes con EM experimentan cambios en la sensibilidad de la piel. Esto puede manifestarse como hipersensibilidad o disminución de la sensibilidad, lo que puede provocar dolor, ardor o sensaciones inusuales. Estas alteraciones pueden afectar la calidad de vida y aumentar la sensación de incomodidad en la piel.

2. Lesiones cutáneas

Algunos estudios sugieren que los pacientes con EM tienen un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de lesiones cutáneas, como llagas o úlceras. Esto puede estar relacionado con la movilidad reducida y la falta de sensibilidad en ciertas áreas, lo que puede llevar a lesiones por presión.

3. Cambios en la piel por medicamentos

Los tratamientos para la EM, como los inmunosupresores y los corticosteroides, pueden tener efectos secundarios cutáneos. La piel puede volverse más susceptible a infecciones, erupciones cutáneas o sequedad. Por último, los nuevos fármacos biológicos que se usan para el tratamiento de la EM pueden producir urticaria en la piel, enfermedad que cursa con habones rojizos en la piel que producen picor.

Importancia de un enfoque multidisciplinario

La relación entre la dermatología y la esclerosis múltiple resalta la necesidad de un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de esta enfermedad. Los dermatólogos, neurólogos y otros especialistas debemos trabajar juntos para abordar las diversas manifestaciones de la EM. Esto no solo mejora la atención del paciente, sino que también permite una mejor comprensión de cómo la enfermedad afecta somática y emocionalmente a nuestros pacientes

Citas:

Rolfes L, Pfeuffer S, Hackert J, et al. Skin Reactions in Patients With Multiple Sclerosis Receiving Cladribine Treatment. Neurology. 2021;97(9):e890-e9011.

Balak DMW, Hengstman GJD, Çakmak A, Thio HB. Cutaneous adverse events associated with disease-modifying treatment in multiple sclerosis: a systematic review. Mult Scler. 2012;18(12):1705-17172.

Langer-Gould A, Wu J, Lucas R, et al. Epstein-Barr virus, cytomegalovirus, and multiple sclerosis susceptibility: A multiethnic study. Neurology. 2017;89(13):1330-13373.

Kimball AB, Gladman D, Gelfand JM, et al. National Psoriasis Foundation clinical consensus on psoriasis comorbidities and recommendations for screening. J Am Acad Dermatol. 2008;58(6):1031-10424.

Escuela de la Piel

Temas relacionados

C/ Marqués de Villamagna, 8. 28001 Madrid

L-V: 8:30 a 20:00 | S: 9:30 a 13:30
Urgencias dermatológicas

C/ de La Masó , 83. 28034 Madrid

L-J: 10:00 a 19:00 | V: 10:00 a 13:00

C/ Paseo de la Habana, 43. 28036 Madrid

L: 10:00 a 20:00 | M-J: 10:00 a 19:00
V: 10:00 a 13:30

Tlf: 91 444 97 97

Newsletter

Sí, quiero estar informad@ de las últimas noticias dermatológicas.

Certificado de calidad


El certificado de calidad DNV-GL es reconocido internacionalmente y confirma que una organización cumple con estándares de calidad, seguridad, sostenibilidad y/o gestión.

© 2024 Clínica Dermatológica Internacional.

Todos los derechos reservados.