Espinillas: causas, prevención y tratamientos eficaces | CDI
Centro Marqués de Villamagna,8 (Urgencias dermatológicas). L-V 08:30 a 20:00 | Sab. 9:30h a 13:30 | 91 444 97 97
Solicitar cita Recibir Newsletters
Home / Escuela de la piel / Espinillas: causas, prevención y tratamientos eficaces
ver todo Escuela de la piel

Publicado por Redacción EP |26 de junio de 2025

Espinillas: causas, prevención y tratamientos eficaces

Espinillas

¿Qué son las espinillas?

Las espinillas son una manifestación muy común del acné, una afección inflamatoria de la piel que afecta principalmente a adolescentes, pero que también puede persistir o aparecer en la edad adulta. Estas lesiones, conocidas médicamente como comedones, aparecen cuando los poros de la piel se bloquean debido a un exceso de sebo, la acumulación de células muertas y, en algunos casos, la proliferación de bacterias.

Formación de una espinilla

Cuando el folículo se bloquea, el sebo y las células muertas quedan atrapados. Si el folículo permanece parcialmente abierto, el contenido se oxida al contacto con el aire y se forma un comedón abierto o punto negro. Si el folículo está cerrado, hablamos de un comedón cerrado o punto blanco. El color negro de los puntos negros es consecuencia de la oxidación de la queratina, no de suciedad.

Tipos de espinillas

  • Comedones abiertos (puntos negros)
  • Comedones cerrados (puntos blancos)
  • Lesiones inflamatorias: pápulas, pústulas, nódulos y quistes (evolución de los comedones cuando se inflaman o sobreinfectan)

Factores que influyen en su aparición

Los cambios hormonales, la predisposición genética, el uso de cosméticos inadecuados, el estrés, la dieta y algunos medicamentos pueden aumentar la probabilidad de desarrollar espinillas. Cada piel reacciona de manera distinta, por lo que es clave observar cómo responde ante ciertos estímulos.

Cuidados diarios para prevenir espinillas

Prevenir la aparición de espinillas no siempre es posible al 100 %, pero mantener una rutina de cuidado adecuada puede marcar la diferencia.

Higiene facial adecuada

Lavar el rostro dos veces al día con un limpiador suave ayuda a eliminar el exceso de grasa y residuos que se acumulan durante el día y la noche. No es recomendable utilizar jabones agresivos ni frotar la piel en exceso, ya que esto puede irritarla y empeorar el cuadro.

Elección de productos cosméticos

Es fundamental optar por productos "no comedogénicos", es decir, formulados para no obstruir los poros. Esto incluye maquillaje, protector solar y cremas hidratantes. Leer las etiquetas y evitar ingredientes oclusivos es una buena práctica preventiva.

Buenas prácticas cotidianas

Evitar tocarse la cara, cambiar regularmente la funda de la almohada, limpiar los dispositivos móviles y mantener el cabello limpio y alejado del rostro puede ayudar a reducir la aparición de espinillas. También es importante retirar el maquillaje antes de dormir.

Tratamientos disponibles según el tipo de espinilla

Dependiendo de la severidad y persistencia del problema, existen distintos abordajes para tratar las espinillas, desde opciones caseras hasta tratamientos dermatológicos especializados.

Tratamientos tópicos de venta libre

Existen cremas y geles con ingredientes activos como el peróxido de benzoilo, el ácido salicílico o el adapaleno, que ayudan a reducir la inflamación, desbloquear los poros y prevenir la proliferación bacteriana. Su uso debe ser constante y con supervisión si se prolonga en el tiempo.

Procedimientos dermatológicos

Medicación oral y tratamientos avanzados

En casos de acné moderado o severo, puede ser necesaria la administración de antibióticos orales, tratamientos hormonales o isotretinoína. Estos tratamientos requieren controles periódicos y una adecuada valoración profesional debido a sus posibles efectos secundarios.

Procedimientos en consulta

Existen tratamientos como peelings, limpieza en profundidad, terapia fotodinámica y microinyecciones para controlar los brotes y mejorar el aspecto de la piel. Son especialmente eficaces cuando se combinan con otros abordajes.

Estilo de vida y salud de la piel

El cuidado de la piel no solo depende de productos o tratamientos, sino también de hábitos saludables que favorecen su equilibrio.

Alimentación equilibrada

Una dieta rica en frutas, verduras, agua y alimentos naturales puede ayudar a mantener la piel en mejores condiciones. Aunque no existe una relación directa con todos los alimentos, se ha observado que dietas altas en azúcares refinados y lácteos pueden empeorar el acné en algunas personas.

Gestión del estrés

El estrés puede agravar los problemas de la piel al alterar el equilibrio hormonal. Actividades como la meditación, el deporte o un descanso adecuado contribuyen al bienestar general y pueden reducir la frecuencia de brotes.

Importancia del descanso

Dormir bien y mantener rutinas regulares ayuda a la regeneración celular. La falta de sueño está relacionada con un aumento de la inflamación cutánea, lo que puede facilitar la aparición de espinillas.

Conclusión

Las espinillas son un problema común que afecta tanto a nivel estético como emocional. Con una buena rutina de cuidado, el uso adecuado de productos y el apoyo de profesionales, es posible prevenirlas o tratarlas eficazmente. La clave está en la constancia, la información fiable y en buscar ayuda cuando sea necesario. En la Clínica Dermatológica Internacional estamos comprometidos con la salud y el bienestar de tu piel. Si las espinillas están afectando tu calidad de vida, estamos aquí para ayudarte.

Puedes solicitar tu cita fácilmente a través de nuestra página de contacto haciendo clic aquí o llamando al teléfono +34 914 449 797. 

Estaremos encantados de atenderte y ofrecerte la mejor atención dermatológica. ¡No esperes más para cuidar de tu piel!

Escuela de la Piel

Temas relacionados

C/ Marqués de Villamagna, 8. 28001 Madrid

L-V: 8:30 a 20:00 | S: 9:30 a 13:30
Urgencias dermatológicas

C/ de La Masó , 83. 28034 Madrid

L-J: 10:00 a 19:00 | V: 10:00 a 13:00

C/ Paseo de la Habana, 43. 28036 Madrid

L: 10:00 a 20:00 | M-J: 10:00 a 19:00
V: 10:00 a 13:30

Tlf: 91 444 97 97

Newsletter

Sí, quiero estar informad@ de las últimas noticias dermatológicas.

Certificado de calidad


El certificado de calidad DNV-GL es reconocido internacionalmente y confirma que una organización cumple con estándares de calidad, seguridad, sostenibilidad y/o gestión.

© 2025 Clínica Dermatológica Internacional.

Todos los derechos reservados.