Anillos de venus: comprendiendo y tratando las arrugas horizontales del cuello | CDI
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Estoy de acuerdo
Política de cookies
Centro Marqués de Villamagna,8 (Urgencias dermatológicas). L-V 08:30 a 20:00 | Sab. 9:30h a 13:30 | 91 444 97 97
Solicitar cita Recibir Newsletters
Home / Escuela de la piel / Anillos de venus: comprendiendo y tratando las arrugas horizontales del cuello
ver todo Escuela de la piel

Publicado por Redacción EP |30 de diciembre de 2024

Anillos de venus: comprendiendo y tratando las arrugas horizontales del cuello

Anillos de venus

Los anillos de Venus, también conocidos como arrugas horizontales en el cuello, son líneas o pliegues visibles que se forman a lo largo de la piel del cuello y que pueden variar en número y profundidad. Aunque tradicionalmente se han asociado con el envejecimiento, factores como la postura y el estilo de vida han incrementado su aparición incluso en personas jóvenes. Estos anillos han generado una creciente preocupación estética, ya que el cuello es una de las primeras áreas que revela signos de envejecimiento. Entender sus causas y cómo prevenirlos o tratarlos es esencial para quienes buscan mantener una apariencia juvenil y saludable.

¿Por qué aparecen los anillos de venus?

El impacto del envejecimiento en la piel del cuello

Los anillos de Venus pueden tener diversas causas, entre las que destacan el envejecimiento natural, el uso constante de dispositivos electrónicos y la exposición a factores ambientales. El envejecimiento es uno de los principales responsables, ya que, con el paso del tiempo, la piel pierde colágeno y elastina, dos proteínas fundamentales que le otorgan firmeza y elasticidad. Esta disminución en la producción de colágeno conduce a la formación de arrugas y flacidez, especialmente en áreas delicadas como el cuello, donde la piel es más delgada y vulnerable.

Uso de dispositivos y postura: factores de riesgo adicionales

Además del envejecimiento, la postura y el uso frecuente de dispositivos electrónicos contribuyen a la aparición prematura de estas arrugas. Este fenómeno, conocido como “tech neck”, es común en la era digital. Al mirar hacia abajo constantemente, por ejemplo, al usar un teléfono móvil, tableta o computadora, se ejerce una presión continua sobre el cuello, lo que favorece la formación de pliegues y líneas en la piel. La inclinación repetida de la cabeza durante largos períodos crea un hábito que, con el tiempo, afecta la apariencia de esta zona.

Otros factores ambientales y de estilo de vida 

La exposición al sol y otros factores ambientales también juegan un rol importante. La piel del cuello, al igual que la del rostro, es susceptible a los daños de los rayos UV, los cuales pueden acelerar el envejecimiento y la aparición de arrugas si no se protege adecuadamente. Además, otros elementos como el tabaquismo, la contaminación y la deshidratación pueden afectar negativamente la salud de la piel, aumentando el riesgo de desarrollar los anillos de Venus.

Cómo prevenir los anillos de venus

Cuidados básicos de la piel para el cuello 

Aunque no es posible detener completamente el proceso de envejecimiento, existen formas de prevenir la formación de los anillos de Venus y minimizar su apariencia. Adoptar una rutina de cuidado de la piel que incluya productos específicos para el cuello y el escote es un primer paso fundamental. La hidratación y la nutrición de la piel en esta área ayudan a mantenerla flexible y elástica. Es recomendable aplicar una crema hidratante rica en ingredientes activos después de la limpieza facial, extendiéndola hacia el cuello mediante suaves masajes ascendentes, lo que también favorece la circulación.

Protección solar y hábitos posturales 

La protección solar es esencial para prevenir el daño por rayos UV en el cuello y el escote, zonas que suelen olvidarse. Además, una postura adecuada al usar dispositivos electrónicos reduce la tensión en el cuello y ayuda a prevenir los anillos de Venus. Colocar las pantallas a la altura de los ojos y evitar inclinar la cabeza por largos periodos puede marcar una diferencia en la salud de esta área.

Tratamientos para reducir los anillos de venus

Procedimientos no invasivos para el rejuvenecimiento del cuello

Aunque las prácticas preventivas son efectivas, también existen tratamientos estéticos que ayudan a reducir los anillos de Venus en el cuello. Los rellenos dérmicos con ácido hialurónico son una opción rápida y sin tiempo de recuperación, ideal para quienes buscan resultados inmediatos. La radiofrecuencia, otro tratamiento popular, estimula la producción de colágeno mediante calor, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel. Los efectos rejuvenecedores de ambos procedimientos suelen notarse tras varias sesiones.

Opciones mínimamente invasivas para resultados prolongados

Entre los procedimientos mínimamente invasivos, los hilos tensores destacan como una opción para reducir las arrugas y mejorar la firmeza del cuello. Esta técnica consiste en la inserción de hilos reabsorbibles bajo la piel, los cuales crean un efecto de “lifting” que ayuda a tensar la piel y reducir la flacidez. Los hilos tensores ofrecen resultados duraderos y un tiempo de recuperación corto en comparación con otros procedimientos.

La mesoterapia también es una técnica popular para tratar los anillos de Venus. Este procedimiento implica la inyección de una combinación de vitaminas, minerales y ácido hialurónico en la piel del cuello. Al mejorar la hidratación, firmeza y elasticidad de la piel, la mesoterapia contribuye a reducir la apariencia de los anillos de Venus y a rejuvenecer la piel en general.

Conclusiones 

Los anillos de Venus son comunes y pueden afectar tanto a jóvenes como a adultos. Aunque con el tiempo las arrugas en el cuello son inevitables, es posible reducir su visibilidad y prevenir su aparición mediante una combinación de cuidados diarios y tratamientos estéticos. Una rutina de cuidado adecuada, que incluya hidratación, protección solar y una postura correcta, puede mejorar significativamente la apariencia de la piel del cuello. Los tratamientos no invasivos y mínimamente invasivos ofrecen opciones efectivas para quienes buscan una solución rápida y duradera. Consultar a un especialista en dermatología es clave para recibir una evaluación personalizada y elegir el tratamiento adecuado.

Citas:

Lai YB, Wei W, Kononov T, et al. A Rejuvenating treatment targeting "tech neck" lines and wrinkles in Chinese women: A prospective, open-label, single-center study. J Cosmet Dermatol. 2022;21(11):5714-57211.

Chao YYY, Chiu HH, Howell DJ. A novel technique for horizontal neck lines correction. Dermatol Surg. 2011;37(3):358-3632.

Fabi SG, Goldman MP. Retrospective evaluation of micro-focused ultrasound for lifting and tightening the face and neck. Dermatol Surg. 2014;40(5):569-5753.

Escuela de la Piel

Temas relacionados

C/ Marqués de Villamagna, 8. 28001 Madrid

L-V: 8:30 a 20:00 | S: 9:30 a 13:30
Urgencias dermatológicas

C/ de La Masó , 83. 28034 Madrid

L-J: 10:00 a 19:00 | V: 10:00 a 13:00

C/ Paseo de la Habana, 43. 28036 Madrid

L: 10:00 a 20:00 | M-J: 10:00 a 19:00
V: 10:00 a 13:30

Tlf: 91 444 97 97

Newsletter

Sí, quiero estar informad@ de las últimas noticias dermatológicas.

Certificado de calidad


El certificado de calidad DNV-GL es reconocido internacionalmente y confirma que una organización cumple con estándares de calidad, seguridad, sostenibilidad y/o gestión.

© 2024 Clínica Dermatológica Internacional.

Todos los derechos reservados.