El objetivo de la esclerosis consiste en provocar la fibrosis de la vena varicosa mediante el uso de una sustancia que procure ocasionar un daño irreversible en la variz que será luego reabsorbida por el propio organismo.
Si el esclerosante es débil el daño no es permanente, la vena se trombosará y posteriormente se producirá la recanalización del trombo y la apertura del vaso y la reaparición del reflujo venoso. Por el contrario, si el esclerosante es demasiado agresivo se producirá la destrucción del vaso y de los tejidos adyacentes.
Riesgos: Es muy importante no lesionar las venas superficiales normofuncionantes, y es vital no producir lesiones endoteliales en el SVP, por el riesgo de tromboembolismo grave que puede ello conllevar
Existen múltiples agentes esclerosantes. Es imprescindible realizar un mapeo venoso con eco-doppler antes del inicio del tratamiento. Localizar y filiar los puntos donde existe el reflujo venoso y las venas sanas que no deberán eliminarse.
El tratamiento farmacológico se puede combinar con laserterapia consiguiendo un efecto fotodinámico sobre la variz que consigue su eliminación de manera bastante eficaz, sobre todo en telangiectasias y venas reticulares.
CDI es pionera en la aplicación del expertise médico para mejorar problemas estéticos y en buscar soluciones estéticas mínimamente invasivas para resolver casos médicos sin cirugía.
Y somos centro de referencia en el manejo médico de complicaciones en los tratamientos estéticos.
Presupuesto
CDI ofrece la posibilidad de recibir un presupuesto online para su tratamiento, pero este puede variar ligeramente tras el diagnóstico presencial del paciente. Solicítelo aquí.
Financiación
CDI pone a disposición de sus pacientes opciones de financiación a 3, 6, 10 y 12 meses a un 0% de interés. Solicítelo aquí.