Depilación Láser | CDI
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Estoy de acuerdo
Política de cookies
Centro Marqués de Villamagna,8 (Urgencias dermatológicas). L-V 08:30 a 20:00 | Sab. 9:30h a 13:30 | 91 444 97 97
Solicitar cita Recibir Newsletters
Home / Medicina estética / Depilación Láser
ver todo Dermatología estética

Depilación Láser

Es la mejor forma de eliminar el vello no deseado de forma permanente en hombres y mujeres.

Por este motivo, es uno de los tratamientos médico-estéticos más demandados.

Esta misma tecnología se utiliza con múltiples fines médicos desde hace ya muchos años. Su uso en depilación permite destruir el folículo sin causar lesiones superficiales en la piel.

La tecnología avanzada de luz alineada en una sola dirección aplicada a la eliminación del vello tiene la ventaja de penetrar en las capas superficiales de la piel y ser absorbida por la melanina que está concentrada en los folículos pilosos destruyéndolos. 

Aunque las zonas más agradecidas son las axilas, las ingles y las piernas (se logra una aclaración del vello superior al 85% en tres ó cuatro sesiones espaciadas), se puede realizar en cualquier lugar. Los más demandados por las mujeres son las piernas, las ingles y las axilas, mientras que los hombres optan por el abdomen, tórax, espalda y hombros.

No todos los pelos se eliminan con un único tipo de láser: hay que saber elegir el más eficaz según la morfología de la fibra y la piel. 

Es, además, la manera más adecuada para tratar problemas como el hirsutismo o la foliculitis.

· Se denomina hirsutismo cuando las mujeres tienen vello en zonas de su anatomía donde normalmente no debe de existir, al menos no tan oscuro o grueso. Nos referimos a zonas como la espalda, abdomen, labios o mentón. La causa de este desarreglo hormonal que afecta a aproximadamente al 10% de las mujeres en edad fértil es el síndrome del ovario poliquístico, pero existen otras causan como la hipertecosis ovárica, hipotiroidismo, alteraciones de las glándulas suprarrenales, así como factores genéticos y raciales. Cuando esto sucede, debe realizarse un estudio hormonal para determinar las causas antes de realizar el tratamiento de depilación láser.

· La foliculitis es la inflamación crónica de los folículos pilosos (donde nace el vello) y normalmente están causados por la depilación con métodos no duraderos en el caso de la mujer (las zonas más afectadas son las ingles y las piernas) y/o el afeitado en la piel del hombre (la barba). Otras causas que provocan foliculitis puede ser la fricción con la ropa. 

La depilación láser se ha convertido en el tratamiento por excelencia para eliminar la foliculitis crónica de forma permanente.

Procedimiento

El láser aumenta la temperatura de la melanina y provoca un daño térmico cuyo resultado es la eliminación paulatina del vello sin causar lesiones superficiales en la piel. Esta, además, durante el tratamiento, se protege mediante enfriamiento con productos criogénicos, aire o gel refrigerado.

La técnica puede producir ligera sensación de dolor, tolerable en la mayoría de los casos. Dicho dolor puede ser minimizado aplicando una crema anestésica dos horas antes sobre la zona a tratar. 

Inmediatamente después puede aparecer hinchazón durante unos 2 o 3 días. Por ello, conviene utilizar gel de aloe vera después de la sesión durante 3 o 4 días y, pasado ese tiempo, seguir con la crema hidratante habitual

Entre 5-15 días tras del tratamiento puede aparecer algo de vello que desaparece casi inmediatamente. Es por la expulsión del vello preexistente del folículo piloso.

Duración

El tiempo de cada sesión varía según la zona. Unas axilas pueden realizarse en cinco minutos y unas piernas en treinta minutos.

Dependiendo de diferentes factores como la zona, el tipo de piel, el grosor del vello, la densidad folicular, la edad y sexo, serán necesarias un número determinado de sesiones para obtener resultados satisfactorios, que pueden ir entre las 4/5 sesiones hasta aproximadamente 8.

Contraindicaciones

· Informa al especialista si tienes alguna enfermedad o estás tomando algún medicamento.

· La exposición al sol está contraindicado antes, durante y después del tratamiento. Por este motivo, el invierno es el mejor momento para programarla. Usa siempre protección solar total.

· No utilices cremas autobronceadoras en la zona a depilar, al menos mientras dure el procedimiento.

· No decolores ni optes por métodos de depilación de tracción que arrancan el vello de raíz (ceras, pinzas…) ni antes ni durante. Solo está permitida la cuchilla.

· Es necesario acudir a la sesión rasurado con entre 5 días y una semana de antelación.

· Preséntate libre de cremas y desodorantes en la zona a tratar y evítalos después.

· Si tienes facilidad para hacer hematomas se recomienda no tomar ácido acetilsalicílico el día de la sesión.

· No te bañes con agua caliente tras la sesión, ni acudir a piscinas en las 24-48 horas después ya que el cloro puede irritar.

· No realices deporte en las 24 horas después de la sesión ya que el sudor también puede irritar.

Ante la menor duda o molestia anormal, acude a la clínica para valoración médica.

CDI es pionera en la aplicación del expertise médico para mejorar problemas estéticos y en buscar soluciones estéticas mínimamente invasivas para resolver casos médicos sin cirugía.

Y somos centro de referencia en el manejo médico de complicaciones en los tratamientos estéticos.

Presupuesto

CDI ofrece la posibilidad de recibir un presupuesto online para su tratamiento, pero este puede variar ligeramente tras el diagnóstico presencial del paciente. Solicítelo aquí.

Financiación

CDI pone a disposición de sus pacientes opciones de financiación a 3, 6, 10 y 12 meses a un 0% de interés. Solicítelo aquí.

Especialistas Cdi en Depilación Láser:

Fundador y Director médico de Clínica Dermatológica Internacional. Dermatólogo. Experto en Dermatología Oncológica y Estética.

Leer más…

Dermatólogo. Jefe de Servicio de Dermatología de Clínica Dermatológica Internacional

Leer más…

Dermatólogo. Jefe de Servicio Adjunto de Dermatología en el Hospital Ruber Internacional. Especialista en Oncología, cirugía dermatológica y cirugía micrográfica de Mohs.

Leer más…

Dermatóloga. Tricóloga. Especialista en salud capilar, psoriasis, cirugía dermatológica y dermatología estética.

Leer más…

Médico estético. Jefa de la Unidad de Medicina Estética de Paseo de La Habana.

Leer más…

Médico estético. Especialista en tratamientos inyectables faciales. Jefa de la Unidad de Dermatología Estética Facial y Corporal en CDI.

Leer más…

Médico Estético. Experto en tratamientos faciales.

Leer más…

Médico estético experto en tratamientos faciales y corporales.

Leer más…

Responsable de la unidad de Medicina estética en CDI Marbella.

Leer más…

Médico Estético, Ginecóloga y Obstetra.

Leer más…

Escuela de la Piel

Temas relacionados con Depilación Láser

C/ Marqués de Villamagna, 8. 28001 Madrid

L-V: 8:30 a 20:00 | S: 9:30 a 13:30
Urgencias dermatológicas

C/ de La Masó , 83. 28034 Madrid

L-J: 10:00 a 19:00 | V: 10:00 a 13:00

C/ Paseo de la Habana, 43. 28036 Madrid

L: 10:00 a 20:00 | M-J: 10:00 a 19:00
V: 10:00 a 13:30

Tlf: 91 444 97 97

Newsletter

Sí, quiero estar informad@ de las últimas noticias dermatológicas.

Certificado de calidad


El certificado de calidad DNV-GL es reconocido internacionalmente y confirma que una organización cumple con estándares de calidad, seguridad, sostenibilidad y/o gestión.

© 2024 Clínica Dermatológica Internacional.

Todos los derechos reservados.