¿Qué son las queratosis actínicas?
La queratosis actínica (QA) es una lesión de la piel causada por el daño solar. Se manifiesta en forma de zonas escamosas, ásperas o irregulares en la piel.
Tienen un mayor riesgo de desarrollar QA las siguientes personas:
Los lugares más comunes en los que se desarrollan las QA son los siguientes:
¿Cuáles son los síntomas de la queratosis actínica?
La QA aparece normalmente como una lesión palpable en la piel de un tono rosado o rojizo, en ocasiones acompañada de una pequeña escama que puede tener un tacto áspero al pasar el dedo. Lo normal es que aparezcan varias lesiones en una misma zona.
¿Deben tratarse?
Sí, las QA pueden convertirse en un tipo de cáncer de piel llamado "carcinoma epidermoide o espinocelular".
Algunas personas tienen QA que desaparecen por sí solas gracias al sistema inmune. Esto, generalmente, sólo sucede en personas más jóvenes. La mayoría de las QA necesitan tratamiento ya que las lesiones pueden convertirse en cáncer de piel.
¿Cómo se trata la queratosis actínica?
El tratamiento adecuado depende del tamaño de la QA, del lugar donde se encuentre y de si hay una o varias lesiones. Cuando hay pocas lesiones el tratamiento suele ser la crioterapia (congelación a través de una sonda). Sin embargo, a veces es necesario realizar lo que se conoce como “tratamiento de campo”, aplicando diferentes cremas.
¿Se pueden prevenir las queratosis actínicas?
Sí, lo esencial es proteger la piel del sol. Para reducir la probabilidad de aparición de QA y de otros tipos de cáncer de piel se recomienda lo siguiente: