Es decir, hay que tratar el acné cuanto antes. Es acné es de las enfermedades más agradecidas para el dermatólogo ya que podemos curar más del 95% de los acnés de nuestros pacientes. Es muy triste ver pacientes que llegan a nuestra consulta con acné y cicatrices de años de evolución y que han estado realizando tratamientos estéticos de dudosa eficacia.
Es importante destacar que el tratamiento de las cicatrices de acné debemos plantearlo cuando hemos conseguido detener la aparición de lesiones activas.
Cuando empezamos a tratar las cicatrices de acné usábamos peelings de tricloroacético que obtenía resultados aceptables pero a costa de un postoperatorio duro: 1 semana sin salir de casa con la piel “pelándose”.
Actualmente el manejo de las cicatrices de acné se ha revolucionado con la aparición de los láseres fraccionados, que son más eficaces, más seguros y permiten una más rápida recuperación. Aunque las cicatrices acnéicas todavia no se suelen eliminar totalmente, con la aparición del láser CO2 Fraccionado se consigue mejorar las cicatrices de forma muy eficaz y de una manera no agresiva.
Nuestro protocolo para mejorar las cicatrices de acné
Por último decir que con estos tratamientos no eliminamos totalmente las cicatrices, sino que las mejoramos aproximadamente un 50-80%.
Fotos de antes y después del tratamiento con CO2 Fraccionado.
Fotos: Alain Braun, MD