En relación al tratamiento hay personas con la piel muy blanca a los cuales sólo se les recomienda no broncearse con lo que las placas no son perceptibles. Las placas de vitíligo son más sensibles a quemaduras solares ya que no tienen la protección natural de la melanina por lo que se deben de proteger con cremas de protección solar. Se pueden utilizar maquillajes resistentes al agua así como cremas autobronceadoras para así mejorar el aspecto estético. Si los fotoprotectores, maquillajes y autobronceadores no son suficientes entonces se debe intentar tratar al paciente de forma que se le intente repigmentar las zonas de vitíligo o bien despigmentar las zonas de piel sana.
Entre los tratamientos indicados para el vitiligo en el momento actual se encuentran:
- Tratamientos tópicos con corticoides o inhibidores de la calcineurina: empleados como primera línea de tratamientos en formas de vitíligo segmentario o en vitíligo no segmentario que afecta a pocas zonas del cuerpo.
- Fototerapia con el UVB de banda estrecha, tratamiento de elección para el vitíligo generalizado o en progresión. En el momento actual se prefiere frente a PUVA, ya que se obtiene iguales o incluso mejores resultados, minimizando efectos secundarios, sobre todo aquellos relacionados con la ingesta de psoralenos, como la posible fototoxicidad y toxicidad ocular, molestias gastrointestinales, riesgo de hepatotoxicidad.
- Fototerapia selectiva con láser Excímer, de elección en vitíligo segmentario o en el simétrico que afecta a menos del 2-3% de la superficie corporal. Permite la aplicación de altas energías en zonas localizadas evitando la radiación sobre las zonas de piel sana.
- Corticoides sistémicos u otros fármacos inmunosupresores en casos seleccionados.
- Técnicas quirúrgicas en casos seleccionados: injertos, microinjertos y transplante de melanocitos.
- La despigmentación de la piel sana en los casos de vitíligo muy extendido.
- Otros tratamientos: apoyo psicológico, camuflaje de las manchas con maquillaje y/o autobronceadores. Puede consultar también información de nuestra Unidad de Psicodermatología.