Descripción
La alopecia frontal fibrosante (AFF) es un tipo de alopecia de reciente descripción, cuya incidencia ha aumentado mucho en los últimos años. Aunque puede afectar a mujeres en edades tempranas de la vida e incluso a varones, es mucho más frecuente en mujeres postmenopáusicas. Este tipo de alopecia se caracteriza por un retroceso de la línea de implantación del pelo, es decir, cada vez se va haciendo la frente más grande, y no es raro que se acompañe de pérdida de cejas o de vello corporal. Los pacientes afectos por esta enfermedad pueden presentar picor en el cuero cabelludo y enrojecimiento de la zona afectada. La causa es desconocida, aunque se cree que es un tipo de alopecia autoinmune, es decir, que las propias defensas del organismo son las que reconocen al folículo piloso como extraño y lo destruyen.
En muchas ocasiones hace falta ninguna prueba complementaria para el diagnóstico, aunque es posible que, si existen dudas, se realice una biopsia (se toma una muestra pequeña, generalmente de 4-5 mm, de cuero cabelludo para examinarla al microscopio) que confirmará el tipo de alopecia. A veces también se pueden solicitar análisis de sangre para descartar déficits nutricionales, alteraciones hormonales, etcétera.