Filosofía de la longevidad: cómo aprender a vivir los años de más
"No me siento viejo en absoluto, excepto cuando me afeito y me veo en el espejo", decía Keith Richards. Os quiero hablar de un libro que enseña a vivir los años extra que dan los nuevos tiempos.

Soy dermatólogo y me dedico a tratar enfermedades de la piel como el cáncer de piel, pero también realizo técnicas de dermatología estética; es decir, intento ayudar a los pacientes a verse de la edad de la que se sienten utilizando los avances de la dermatología moderna: a vivir los años de más.
Por mi profesión, y por mi edad, soy sensible a todo lo que se publica sobre el envejecimiento. Es un área fascinante, y cada vez hay más estudios y publicaciones que tratan sobre cómo prevenirlo y, sobre todo, cómo manejarlo.
Este verano he leído el maravilloso libro 'Un instante eterno. Filosofía de la longevidad' (Ed. Siruela Biblioteca de Ensayo), un libro en el que se destaca que los avances científicos han provocado un alargamiento sustancial del tiempo que vivimos –uno de cada dos niños que nazca hoy llegará a los 100 años–.
Pero desgraciadamente lo que se ha prolongado es la vida que vivimos en nuestra madurez y vejez.
¿Cómo resolvemos a este reto desde la dermatología?
Puedes leer el artículo pinchando aquí.
Instagram: @ricardoruizdermatologo