Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Estoy de acuerdo
Política de cookies
Urgencias dermatológicas. Lunes a Viernes de 08:30 a 20:00 | Sábados de 9:30h a 13:30 | 91 444 97 97
Síguenos en Solicita una cita
Home / Escuela de la piel / Embarazo y tratamiento del acné
ver todo Escuela de la piel

Publicado por Dr. Ricardo Ruiz |22 de agosto de 2011

Embarazo y tratamiento del acné

embarazo acné

Este post surge a raíz de la consulta en mi blog de una situación realmente delicada y preocupante: una paciente se ha quedado embarazada tomando un medicamento para el tratamiento del acné. ¿Es compatible el embarazo con el medicamento para el tratamiento del acné?

El fármaco que se pauta para el tratamiento del acné es magnifico. El gran peligro es que es teratogénico, es decir, que puede producir malformaciones fetales en mujeres que se queden embarazadas tomando esta medicación.

Aunque en un principio se recetaba para casos severos, actualmente lo utilizamos también en casos leves que no logran controlarse con otra medicación o técnicas.

Y el problema surge debido a que un mayor uso de este fármaco eleva el numero de embarazos no deseados tomando esta medicación. Tanto es así que en muchos países se exige a la paciente a tomar precauciones usando al menos dos métodos anticonceptivos durante el tratamiento.

Embarazo, tratamiento del acné y anticonceptivos

Cuando recetaba este fármaco en EE UU, realizábamos un test de embarazo a la paciente y solo si era negativo le dábamos la medicación justa hasta la próxima revisión.

Actualmente los datos científicos en relación al embarazo y los medicamentos para el tratamiento del acné son:

- Los riesgos de malformación en el feto son del 30%, independientemente de la dosis tomada.
El periodo de mayor riesgo para el feto es el primer trimestre.
- Las malformaciones son variadas siendo las mas frecuentes las del sistema nervioso central y las cardiacas.
- Es frecuente el aborto espontáneo.
- El 80% de las mujeres deciden abortar.
La ausencia de defectos estructurales en el sistema nervioso central no descarta que no haya retraso mental en el desarrollo posterior del bebe. ¿Qué quiere decir? Que aunque no se evidencie mediante ecografria o TAC lesión neurológica, no se puede asegurar que en un futuro no ocurra.

¿Cuándo poder quedarse embarazada después de la medicación? Me remito a un articulo donde se constata que a pesar de haber suspendido el tratamiento un mes antes del embarazo siguieron existiendo malformaciones fetales.

Por ello siempre recomendamos esperar 3 meses para quedarse embarazada después del tratamiento.

Blog del dr. Ricardo Ruiz

Escuela de la Piel

Temas relacionados

Urgencias dermatológicas

Lunes a Viernes de 08:30 a 20:00

Sábados de 9:30h a 13:30

Tlf: 91 444 97 97

Newsletter
Sí, quiero estar informad@ de las últimas noticias dermatológicas.


© 2021 Clínica Dermatológica Intercancional.

Todos los derechos reservados.