Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Estoy de acuerdo
Política de cookies
Urgencias dermatológicas. Lunes a Viernes de 08:30 a 20:00 | Sábados de 9:30h a 13:30 | 91 444 97 97
Síguenos en Solicita una cita
Home / Escuela de la piel / ¿Cuántos productos necesita tu pelo?
ver todo Escuela de la piel

Publicado por Dr. Alejandro Martín Gorgojo |10 de noviembre de 2021

¿Cuántos productos necesita tu pelo?

Productos pelo

Entrevista al dr. Martín Gorgojo para Vogue sobre la nueva ola de lanzamientos capilares y la necesidad (o no) de utilizar tanto cosmético para el cabello. Respuestas para arrojar luz al eterno debate sobre el maximalismo o minimalismo en las rutinas de autocuidado.

Pregunta: Se están lanzando productos 2 en 1 para el pelo como champú-mascarilla, gel-champú... ¿Qué opina? ¿Puede ser necesario reducir el número de pasos que usamos en el cabello? Estamos observando algo parecido en el cuidado de la piel...

Respuesta. A priori no veo inconveniente en emplear productos que tengan doble función en una rutina cosmética para una persona que no tenga problemas dermatológicos en el cabello o cuero cabelludo.

P: Entiendo que esto no debería confundirse con el hábito de usar gel como champú... ¿Hacerlo es perjudicial para el pelo o solo es un mito?

R: Los geles y champús son cosméticos que se emplean por su capacidad detergente y de lavado. Las formulaciones de los champús son habitualmente más suaves y permiten una higiene más específica del cabello y cuero cabelludo.

P: En el lado opuesto a estos productos que reducen pasos, está el maximalismo capilar o la tendencia a incorporar nuevos pasos en nuestras rutinas de tratamiento de pelo como aceites, aguas tonificantes, cremas para las puntas... ¿Cuántos productos y qué tipo debería usar un pelo graso? ¿Y uno seco?

En general soy partidario de rutinas cosméticas sencillas y de evitar hablar de conceptos como "pelo graso" o "pelo seco", pues tiende a generar confusión.

En caso de que una persona perciba su cabello como seco, frágil, graso, con descamación excesiva o con alteraciones que puedan orientar a que exista una pérdida del funcionamiento normal de la piel, lo mejor es acudir para valoración por un dermatólogo.

El cuero cabelludo también es piel. Haz de tu piel una prioridad. ¡Muchas gracias Vogue por esta entrevista!

Escuela de la Piel

Temas relacionados

Urgencias dermatológicas

Lunes a Viernes de 08:30 a 20:00

Sábados de 9:30h a 13:30

Tlf: 91 444 97 97

Newsletter
Sí, quiero estar informad@ de las últimas noticias dermatológicas.

© 2021 Clínica Dermatológica Intercancional.

Todos los derechos reservados.