Dermatólogo. Dermatólogo-tricólogo de la Unidad de Salud Capilar-Tricología. Venereólogo subespecializado en infecciones de transmisión sexual.
Especialidades
2014-2017 | Doctorado por la Universidad Católica de Valencia. Tesis doctoral realizada en el el Instituto Valenciano de Oncología sobre pacientes con melanoma asociado a nevo melanocítico, dirigida por el Prof. Eduardo Nagore Enguídanos, defendida el 28 de julio de 2017, con la calificación de sobresaliente cum laude.
2014-2015 | Máster en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser. Universidad Cardenal Herrera-CEU.
2013-2014 | Máster en Dermatología Oncológica. Universidad de Valencia.
2012-2014 | Plan de formación en investigación para residentes. Instituto de investigación del Clínico de Valencia (INCLIVA).
Marzo y Abril 2014 | Diagnóstico precoz del melanoma, manejo del melanoma familiar y empleo de la microscopía confocal. Unidad de Melanoma. Hospital Clínic de Barcelona. Barcelona, España.
Febrero 2014 | Estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades venéreas – infecciones de transmisión sexual. Centro Sanitario Sandoval. Madrid, España.
2011-2013 | Formación clínica en la Unidad de Tricología, Alopecias y Anejos cutáneos del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico Universitario de Valencia
Marzo 2013 | Tratamiento mediante láser y otras fuentes de luz. Unidad de Láser, Servicio de Dermatología, Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid, España.
Enero 2013 | Cirugía de Mohs y oncología cutánea. Servicio de Dermatología, Fundación Instituto Valenciano de Oncología. Valencia, España.
Abril 2012 | Dermatitis de contacto, dermatitis atópica y psoriasis. Departamento de Dermato-Alergología), Gentofte Hospital; Universidad de Copenhague; Centro Nacional de Investigación sobre Alergia. Copenhague, Dinamarca.
Noviembre 2011 | Formación teórico-práctica en Tricología: curso organizado por la EADV (Academia Europea de Dermatología y Venereología) titulado “Training Course Hair & Scalp”, celebrado en Bolonia (Italia). Coordinado e impartido por la Dra. Bianca María Piraccini (de Bolonia, Italia, discípula directa de Antonella Tosti) junto con otros dermatólogos-tricólogos de renombre como los Dres. Ramón Grimalt (Barcelona, España), Ulrike Blume-Peytavi (Berlín, Alemania), Ralph M. Trüeb (Wallisellen, Suiza), Pascal Reygagne (París, Francia) y Lidia Rudnicka (Varsovia, Polonia).
2010-2014 | Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología por el Hospital Clínico Universitario de Valencia.
Experiencia
2014-actualidad | Dermatólogo, dermatólogo-tricólogo de la Unidad de Salud Capilar – Tricología, coordinador de la Unidad de infecciones de transmisión sexual -Venereología en Clínica Dermatológica Internacional (Madrid).
2016-Actualidad | Colaboración como profesor en el Máster Universitario de Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser. Universidad Cardenal Herrera-CEU, Valencia.
2015-actualidad | Colaboración como profesor en el Máster de Transplante y Medicina Capilar. Universidad de Alcalá, Madrid.
2015 | Colaboración como profesor en el Máster Oficial en Comunicación de Moda y Belleza (Telva & YoDona). Universidad CEU-San Pablo, Madrid.
2011-2014 | Colaborador docente de la asignatura de Dermatología en la docencia clínico-práctica, con dedicación equivalente a 60 horas/año, durante los cursos 2011-2012, 2012-2013 y 2013-2014. Unidad Docente de Dermatología y Venereología. Departamento Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Valencia.
Formación
Doctor en Medicina y Cirugía con la calificación de sobresaliente cum laude.
Licenciado en Medicina con calificación de Premio Extraordinario.
Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología.
Máster en Dermatología Oncológica. Máster en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser
Premios y becas
Ganador de siete premios y becas relacionadas con formación e investigación en los últimos seis años.
Publicaciones y asistencia a congresos
Ha publicado más de cuarenta artículos en revistas internacionales, más de una decena en revistas nacionales (incluyendo una revisión sistemática), veintinueve capítulos de libros (siendo co-editor de uno de ellos), y más de sesenta comunicaciones en congresos científicos.
Ha participado y participa como investigador en diferentes ensayos clínicos relacionados con psoriasis, dermatitis atópica, enfermedades ampollosas y cáncer cutáneo.
Actualmente es co-editor electo de la revista European Journal of Dermatology, en la que participó de 2012 a 2016 en la Residents’Corner, los dos primeros años como miembro y los últimos (de 2014 a 2016) como coordinador electo de la sección.
Es revisor de siete revistas internacionales (European Journal of Dermatology, International Journal of Dermatology, Dermatologic Therapy, Giornale Italiano di Dermatologia e Venereologia, Acta Clinica Croatica, Immunopharmacology and Immunotoxicology y Clinical & Experimental Dermatology). – Fue creador y coordinador del Foro de residentes de la revista Actas Dermosifiliográficas, revista de la cual continúa siendo revisor.
Cargos y Sociedades
Experto en prevención y diagnóstico precoz de melanoma.
Dermatólogo.
Dermatólogo-tricólogo de la Unidad de Salud Capilar-Tricología
Académico de la AEDV. Representante nacional (electo) de los académicos aspirantes en la AEDV durante el período 2012-2014. Miembro de dos grupos de trabajo: Grupo Español de Dermatología Quirúrgica, Láser y Oncología Cutánea (GECIDOC) y Grupo Español de Investigación en ETS y SIDA.
Miembro (incluyendo del Capítulo de Dermatólogos Jóvenes y del Capítulo de Dermatología de Transplante), Colegio Íbero-Latinoamericano de Dermatología (CILAD).
Miembro, Academia Americana de Dermatología (AAD).
Miembro, Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV).
Miembro, Sociedad Internacional de Dermatoscopia (IDS).
Miembro, Sociedad Internacional de Tricoscopia (ITS).
Miembro, Asociación Europea de Dermato-Oncología (EADO).
Miembro, Sociedad Internacional de Teledermatología (ISTD).